LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

San Ildefonso en San Vicente contará con atenciones Fosalud durante fines de semana y periodos festivos

A partir de este día, la población de San Idelfonso y sus alrededores, en San Vicente, ya cuentan con atenciones médicas y odontológicas durante los fines de semana y en todos los periodos festivos, tras la inauguración de los servicios por parte del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).

Entre las atenciones que se brindarán están: consulta médica general, atención de emergencias, controles prenatales e infantiles, curaciones e inyecciones, vacunación, entrega de medicamentos gratuitos, atención odontológica, entre otros.

Las personas beneficiadas residen en la zona urbana del barrio San Antonio, Candelaria, Guadalupe y Concepción; también acuden de la zona rural provenientes del cantón San Francisco y de 17 caseríos, entre ellos: Concepción, Linderos, Nuevo Linderos, El Portillo, Ahogadas, Calera, Santa Bárbara, Guasita, Candelaria Lempa y Llano Verde.

El anuncio del comienzo de las atenciones médicas fue oficializado durante un recorrido que realizó en el establecimiento el director ejecutivo de Fosalud, Dr. Carlos Núñez; junto a la viceminsitra de operaciones, Dra. Karla Diaz; el director del primer nivel de atención del MINSAL, Dr. Marbel Magaña; la directora de la unidad de salud, Dra. Claudia Margarita Alvarado Flores, entre otras autoridades.

“El objetivo de brindar servicios Fosalud en horarios extendidos, es para garantizar y facilitar el acceso a la salud a las poblaciones de estas localidades. Con la puesta en marcha de los servicios estaremos beneficiando a cerca de 8 mil habitantes de la zona, quienes antes no contaban con atenciones médicas en estos horarios y tenían que desplazarse a otros centros asistenciales”, expresó el titular de Fosalud.

En la unidad de salud se brindan en promedio 6,779 consultas médicas y 1,350 odontológicas de manera anual. Al garantizar el acceso a la salud con la ampliación del horario de los servicios, se espera aumentar a 400 atenciones por mes.

De acuerdo con registros, las principales causas por las que consulta la población, de lunes a viernes, son por infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, hipertensión arterial, consultas por embarazo, faringitis aguda, amigdalitis aguda, así como diabetes mellitus y enfermedades de las vías urinarias.

Durante el recorrido, las autoridades verificaron los trabajos de mantenimiento, readecuación y remodelación que se ejecutaron en la unidad para ofrecer instalaciones adecuadas, dignas y seguras tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Entre los trabajos ejecutados están la adecuación del área de farmacia, consultorios, bodega e insumos, se sustituyó el cielo falso en todas las áreas; además se incluyó pintura de fascia y paredes, y sustitución de mobiliario completo de todas las áreas.

Publicado el 19-11-2022.