LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Unidad de Atención Integral Materno, Perinatal e Infantil

Esta Unidad se fundamenta en los principios de la maternidad segura, abarcando educación prenatal, promoviendo un parto respetado, cuidado cariñoso y sensible del recién nacido, alineando así con la legislación vigente. Su propósito es contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, mediante un enfoque estratégico e integral en salud.

Objetivo General:

Mejorar el acceso y la calidad de la atención en salud para mujeres embarazadas, pos parto y primera infancia, a través de la implementación de estrategias diferenciadas y el fortalecimiento de servicios especializados que respondan a sus necesidades y promuevan su bienestar integral.

Objetivos Específicos:

  • Brindar atención integral con calidad, calidez y respeto a la población beneficiaria mediante servicios de salud accesibles y humanizados.
  • Fortalecer las acciones de Información, Educación y Comunicación
  • Impulsar la coordinación intersectorial y la participación social en la formulación y ejecución de las estrategias de salud.
  • Componentes de la Unidad de Atención Integral Materno Perinatal e Infantil

A. Centros de Espera Materna (CEM)

Los CEM representan una estrategia clave para contribuir a la reducción de la morbilidad durante la etapa de embarazo y posparto.

Están ubicados estratégicamente en los 14 departamentos del país, brindando alojamiento temporal, alimentación, educación en salud, coordinación para el traslado oportuno al hospital y estimulación temprana a la primera infancia 

Estos centros priorizan la atención a mujeres embarazadas, puérperas y primera infancia provenientes de zonas rurales o de difícil acceso, facilitando el parto humanizado atendido por personal capacitado.

Ubicaciones destacadas:

La Unión, Anamorós, San Gerardo, Chirilagua, Perquín, Puerto El Triunfo, Berlín, Sensuntepeque, Suchitoto, San Vicente, San Luis La Herradura, San Juan Nonualco, La Palma, Guarjila, El Botoncillal, Ciudad Arce, Puerto de La Libertad, Sonsonate, Izalco, Cara Sucia, Tacuba, Coatepeque y Planes de Renderos.

B. Centro Integral de Atención Materno Infantil y de Nutrición (CIAMIN)

El Centro Integral de Atención Materno Infantil y de Nutrición se ubica en el municipio de San Julián, departamento de Sonsonate. Este centro está dedicado a proporcionar atención integral a la primera infancia que presenta riesgo nutricional. Además de la atención a la niñez, el centro tiene como objetivo fortalecer la atención a mujeres embarazadas de riesgo a través de una atención integral. Asegurando a la población beneficiaria atención integral, con calidad, calidez y respeto. 


El equipo multidisciplinario que conforma este Centro está comprometido en brindar atenciones de calidad y calidez a través de: 

Atención médica: Brindando consultas y seguimiento médico para diversas necesidades de salud.

Control de salud infantil: Realizando un monitoreo exhaustivo del crecimiento y desarrollo de la niñez para asegurar su bienestar.

Atención de enfermería: Nuestro personal de enfermería está capacitado para realizar rehidratación oral, cumplir con el esquema de inmunización, aplicar inyecciones, llevar a cabo curaciones entre otras actividades relacionadas con su área.

Alimentación y atención integral para la primera infancia con riesgo nutricional: Ofrecemos apoyo especializado y seguimiento a los inscritos en el programa de recuperación nutricional, garantizando una alimentación adecuada y un cuidado integral.

Educación en salud dirigida a padres, madres y cuidadores: se imparten talleres y charlas informativas para empoderar a los padres, madres y cuidadores con conocimientos esenciales sobre la salud y el bienestar de la población materno infantil.

C. Centros recolectores de leche humana (CRLH)

Los centros recolectores de leche humana tienen la finalidad de recolectar leche donada por madres altruistas que contribuyen y fortalecen el derecho a la salud de la primera infancia dando prioridad a aquellos que nacen en hospitales y requieren una alimentación con leche materna, para optimizar su recuperación y desarrollo. 

Los CRLH se encuentran dentro de la oferta de los siguientes establecimientos ubicados en: CIAMIN y los Centros de Espera Materna de Cara Sucia, Puerto La Libertad y Anamorós.

D. Apoyo al Banco de Leche Humana (BLH) en el Hospital María Isabel Rodríguez.

La institución apoya al BLH ubicado en el Hospital de La Mujer, con talento humano altamente capacitado en desempeñar sus funciones para procesar, almacenar y dispensar leche humana a la primera infancia que nacen en el establecimiento y que requieren este apoyo para contribuir a su pronta recuperación. 

El objetivo del BLH es fomentar una cultura de lactancia materna exclusiva, lo cual es crucial para optimizar las condiciones de supervivencia y salud de los recién nacidos. Además, el BLH tiene como propósito brindar un apoyo integral a las madres y sus familias, capacitándolas y acompañándolas en la implementación y la promoción de buenas prácticas de lactancia materna.

Centros de Espera Materna (CEM)

Los Centros de Espera Materna (CEM) son espacios destinados a alojar de forma temporal a mujeres embarazadas que residen lejos de un establecimiento de salud, permitiendo su permanencia cercana al hospital en los días previos al parto para garantizar un traslado oportuno y seguro. Además, las mujeres en el período posparto, junto con sus recién nacidos, también pueden hacer uso de estos establecimientos, siempre que cumplan con los criterios de ingreso establecidos.

Estos centros desempeñan un papel clave en la protección de la vida de las mujeres embarazadas, post parto y sus recién nacidos, al facilitar el acceso oportuno a servicios de salud para un parto respetado, así como un cuidado cariñoso y sensible del recién nacido.

La atención en los CEM es gratuita y se brinda de forma continua, las 24 horas del día, los 365 días del año, por personal capacitado en salud materno infantil. Además, este equipo realiza coordinaciones permanentes con los establecimientos de salud y actores comunitarios, a fin de asegurar una atención y transporte oportunos, eficaces y culturalmente adecuados para las población que hace uso de estos espacios.

Oferta de servicios:

  • Alojamiento
  • Alimentación
  • Educación Prenatal
  • Asesoría en Lactancia Materna
  • Estimulación Infantil
  • Evaluaciones por personal capacitado
  • Coordinación para traslado al hospital para el nacimiento de su bebe

Centro Integral de Atención Materno Infantil y de Nutrición

El Centro Integral de Atención Materno Infantil y de Nutrición, (CIAMIN) está ubicado en el municipio de San Julián, departamento de Sonsonate. Este tiene como finalidad proporcionar atención integral a la primera infancia con riesgo nutricional y fortalecer la atención a mujeres embarazadas de riesgo.

En este establecimiento se ofrece atención gratuita, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. por parte de personal médico, materno infantil, enfermería, psicología, promotoras en nutrición, entre otros.

Oferta de servicios:

  • Atención por morbilidad
  • Control infantil
  • Control Nutricional
  • Atención de enfermería (rehidratación oral, vacunación, inyección, curaciones)
  • Alimentación y atención integral a la primera infancia con riesgo nutricional, inscritos en recuperación nutricional
  • Educación en salud a padres, madres y cuidadores
  • Educación prenatal
  • Asesoría en Lactancia Materna
  • Estimulación Infantil 

Banco de Leche Humana

Con el objetivo de fortalecer el funcionamiento del Banco de Leche Humana (BLH), se ha contratado personal especializado, incluyendo Licenciadas en Salud Materna e Infantil, Licenciadas en Laboratorio Clínico y personal administrativo. El BLH está ubicado en el Hospital Nacional de la Mujer, centro especializado responsable de la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, así como de la implementación de diversas actividades relacionadas con esta temática. Su labor está orientada, principalmente, a beneficiar a recién nacidos prematuros y/o con bajo peso al nacer que se encuentran ingresados en hospitales nacionales.

Oferta de servicios:

  • Atención a mujeres donantes altruistas
  • Recolección de leche humana intra y extramural
  • Procesamiento y pasteurización de la leche humana
  • Control de calidad de la leche recolectada y procesada
  • Asesoría en Lactancia Materna
  • Distribución segura de leche humana a recién nacidos hospitalizados

Centros Recolectores de Leche Humana

Los Centros Recolectores de Leche Humana tienen como objetivo recolectar leche materna de mujeres donantes altruistas, previa realización de una entrevista para determinar su idoneidad como colaboradoras. Estos centros contribuyen a garantizar el derecho a la salud y a una nutrición óptima de la primera infancia, con énfasis en los prematuros hospitalizados en los hospitales nacionales, quienes requieren leche materna como parte esencial de su tratamiento. De esta manera, se fortalecen las posibilidades de supervivencia y se contribuye a ofrecer el mejor comienzo para su vida.

Oferta de servicios:

  • Atención y orientación a madres interesadas en donar su leche
  • Recolección segura de leche materna
  • Almacenamiento adecuado de la leche recolectada
  • Coordinación del traslado de la leche hacia el Banco de Leche Humana
  • Educación en salud, con énfasis en la promoción de la lactancia materna y la donación altruista
  • Asesoría en Lactancia Materna 

Puedes pedir más información detallada sobre el tema por los siguientes medios:

Teléfono: (503) 2528-9700 de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. Nuestro correo electrónico: informacion@fosalud.gob.sv  Nuestras redes sociales: (FacebookX e Instagram).

Publicado el 23-07-2025.