El Fondo Solidario para la Salud durante su evolución ha contribuido al abordaje de las acciones de emergencias y desastres, tanto a nivel nacional como internacional, en la búsqueda de salvaguardar vidas humanas, organizar la reconstrucción del Sistema de Salud y la resiliencia de la población.
Mediante el programa de Emergencias y Desastres Fosalud contribuye a las atenciones en situaciones de emergencias y desastres tanto a nivel nacional como internacional bajo estándares de la OPS, OMS, INSARAG, CEPREDENAC, entre otros, para ayudar en la gestión de los diferentes ciclos del emergencias y desastres.
Objetivo general
Responder de forma inmediata, oportuna, de forma articulada y eficaz a las situaciones de emergencias y desastres de la población, salvaguardando la vida de las personas afectadas.
Objetivos específicos
Actividades del programa
• Asistencia técnica a instituciones
Existe el espacio de brindar asesoría técnica a instituciones que lo requieran para fortalecer las diferentes áreas de gestión del riesgo institucional.
• Capacitaciones relacionadas a la gestión del riesgo
Existe el espacio de brindar capacitaciones técnicas en el fortalecimiento de las capacidades en el área de primera respuesta, seguridad ocupacional y prevención.
• Coordinaciones interinstitucionales
Por medio de los diferentes espacios interinstitucionales Fosalud se articula con la respuesta nacional bajo la dirección del MINSAL y Ministerio de Gobernación.
• Proyectos de gestión de riesgo
Fosalud junto a otras instituciones promueve proyectos de mejora para la gestión del riesgo en EL Salvador, mediante formulación y ejecución de los proyectos, en el marco de la cooperación internacional.