LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ambulancias del SEM continúan apoyando traslados al hospital El Salvador

Desde el pasado 22 de junio, la flota de ambulancias de Fosalud asignadas al Sistema de Emergencias Médicas, SEM, ha estado apoyando los traslados de pacientes Covid-19 de todo el Sistema Nacional de Salud.  

Bajo la coordinación del Ministerio de Salud se realizan traslados diarios de pacientes positivos, quienes son movilizados desde los hospitales de la red nacional hacia el nuevo hospital El Salvador.

«Desde que se habilitó el Hospital El Salvador, nuestro personal ha transportado y asistido pacientes del interior del país, por ejemplo: del hospital de La Unión, Santa Ana, y así de todo el territorio nacional, con el objetivo de descongestionar el Sistema Nacional de Salud tal como lo instruyó el presidente Nayib Bukele», afirmó, el Dr. Roberto Gavidia, Coordinador de Emergencias Médicas.

Desde que se presentaron los primeros casos de pacientes sospechosos y positivos a Covid-19, el personal de Fosalud ha trabajado arduamente en realizar asistencia y traslados que han sido requeridos.

Tras el incremento de casos, en los últimos meses el personal se ha dedicado a desarrollar traslados interhospitalarios de pacientes agudos, muchos de ellos intubados, quienes son movilizados en unidades especializadas y asistidos por un médico, un técnico y un asistente para garantizar el cuidado del paciente.

El personal del SEM se encuentra debidamente capacitado para realizar esta labor. «Se trata de salvar vidas, siendo profesionales, poniendo en práctica todas los lineamientos y protocolos establecidos para el traslado de pacientes positivos, es admirable la labor que desarrollan los compañeros todos los días», enfatizó Gavidia.

El hospital El Salvador es uno de los más modernos de Latinoamérica, cuenta con equipos de alta tecnología para atender a pacientes Covid-19 en estado crítico.

Además, tiene instaladas 105 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 295 camas de Cuidados Intermedios (UCIN) y un centro de monitoreo que permite vigilar el desarrollo del paciente a través de cámaras con sensores de temperatura corporal y reconocimiento facial, banco de sangre y plasma, área de medicamentos, alimentación y nutrición, área de estadística y documentos médicos

Publicado el 31-08-2020.